Mostrando entradas con la etiqueta sabinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabinas. Mostrar todas las entradas

05 julio, 2018

EL CUATRO DE TREINTA

Día 4 de vacaciones laborales.

¿Con qué de esto va la vida sin trabajo?

Me desperté naturalita a las nueve y garra de la mañana. Olía a mojado y no era mi cama: llovió por primera vez en 52 días. Sí, llevo la cuenta.

Escribí un cuento corto donde relaté mis sueños de la noche anterior, publiqué en fb sobre la inundación del Alex de hace ocho años, contesté mis mensajes de whatsapp y tiré huevita como una hora con la Nina Canina.

Cuando sentí un crujido en la panza, me paré de la cama y me fui a la cocina a prepararme el desayunar (en calzones, obvio, porque tengo la casa sola).

Tenía muchas ganas de huevito y encontré en el refri tocino: combinación explosiva y rescate alimenticio. Noté que los mangos estaban a punto de echarse a perder y para salvarnos, me preparé un licuado frapé de mango con Calahua y leche de almendras con sabor a coco protector del sol.

Puse mi desayuno al lado de mi laptop y me senté (en calzones, obvio) a checar   ̶l̶o̶s̶ ̶m̶e̶m̶e̶s̶ ̶d̶e̶l̶ ̶d̶í̶a̶   correos del día.

Sigue lloviendo y sigo escribiendo. Mi licuado todavía no me lo acabo, la Nina me espera en el sillón de siempre y podría acostumbrarme a este estilo de vida asi que ¿podrían recordarme qué les prometió AMLO a los ninis? Porque ya sin saberlo, lo estoy considerando.

07 junio, 2015

DÏAS

Un día llegas a tu casa y en tu jardín te encuentras sin previo aviso a tu amiga más vieja, con la que pintabas con gises en las calles, jugabas a encontrar palabras en dados, la de la casa con un  cuadro de payaso y una mamá que toca el pandero, la de todos los días cuando estudiabas carrera y la que no volviste a ver después del Nueve.

Otro día, de esos días, te pasa que te sientas en la barra de la cantina que mas quieres conocer de tu ciudad, donde no se sientan viejas; no solo te la prepara, sino que el mismo Tite te regala el clamato recién preparado y el reloj apenas marca las doce del mediodía. Sospechas que tus días no son tan malos.

En alguno de esos (mismos, estos, ahora)  días te paras en la orillita de la mina a cielo abierto que esta peligrosamente craquelada, pero no importa, porque alguien esta grabando todo, por si tropiezas. Te devoras mejillones, aguachile, fetuccini. Bañas a tu mascota. Te arrancas con los dientes y la lengua todas las uñas que tienes en las manos. Hundes la cara en la almohada para que no se escuche tu grito y la funda absorba todas las lágrimas. Escuchas la de The Smiths una y otra y otra y otra vez. Te masturbas encerrada en tu cuarto volteando a ver la luna llena. Escribes en papeles cuanta mierda te pase por el cerebro. Viajas a China y Moscú en dos días. Llega al mundo otra Valentina. Celebras el día que tus papás tienen 32 años de casados y 33 de pareja.  Dejas de comprar café porque te despiertas mas temprano para prepararlo tu. Pides un deseo cuando prendes el globo de Camboya. Pides un deseo cuando son las 11:11. Pides un deseo cuando te encuentras una pestaña en un cachete. Te acuestas en un pasto recien podado y recien regado para ver si el cielo te regala una estrella fugaz, porque quieres pedir un deseo. Siempre pides lo mismo.

12 septiembre, 2014

LA SABANA

Este poema o un intento de, lo hice a principios de este año para mi poemario del concurso de Manuel Acuña y es de esas cosas que nunca publique. Hoy lo voy a dar a conocer porque hoy cumple 72 años mi pueblo amado y me siento mas sabinense que nunca.


LA SABANA
Es  este lugar el que me vio nacer
me moldeó, crió y corrompió
no se si sea su agua o el maldito carbón
lo que a mi me enloqueció.

Correr descalza por sus calles sin pavimentar
sentir el calor de los 48 grados
esconderse de doña Zenaida
y a Lupe comprarle chiles bien caros.

Me he ido y me se el caminito de regreso
por eso es que siempre termino aquí
y me gusta llamar casa
a este lugar de mi alma.

Tiene los sabinos mas bonitos
son los mas altos, gordos y fornidos
tiene ademas un río rebelde
que es bondadoso pero a veces traicionero.

No importa si a veces lo amo o lo odio
este mi pueblo siempre será mi punto de partida
Aunque a veces no me siento de aquí
se que estará por siempre en mi corazón y en mi vida.

Ahora no se si soy de aquí o a donde voy
tampoco tengo idea de cuando me cansaré de el
solamente estoy segura de una cosa
que mi pueblito es la cosa más hermosa.

Gente amable, rencorosa y amorosa
personas que te dan la mano y tal otra cosa
muchachas que dicen son las mas preciosas
y hombres macho alfa que les gusta regalar rosas.

Si me voy de aquí no te olvido
cuando ya no viva en tu tierra,  te llevo conmigo
no importa que tan lejos pueda llegar

a este pueblo folklórico siempre lo voy a amar. 

20 febrero, 2014

QUITA-SUEÑOS

Esta semana ha estado extremadamente agotante para mí, fisica y mentalmente (por alguna mágica y poderosa que desconozco emocionalmente ando chida, #nometoquen).

El punto es que anoche me quedé hasta muy tarde haciendo un ensayo (bueno,dos) y madrugué bien cabrón...cosa que no estoy acostumbrada.

Como probablemente sepan, mi trabajo requiere de mucho esfuerzo tanto fisico como mental (soy teacher de niños de primaria, una reveranda chinga) así que para la hora de recreo ya me estaba llevando la rechingada. Yo cambio de una escuela a otra en recreo y tardo aprox 15 minutos en llegar porque estan en extremos de la ciudad (de hecho Aguijita es otra ciudad #notthatyoucare) y para mi siempre ha sido un tranquilizante y relajante el manejar, asi que ya me andaba... me estaba jetiando pinche en el trayecto tan es así que empeze a rezar para que se me quitara (no, el café no me despierta, ni la chia ni el cigarro).

Llego a la escuelita y voy directo al baño y como soy algo distraída se me fue el pedo y no le puse seguro. En eso abre la puerta una maestra (yo ya había acabado y estaba lavandome las manos, thank God) y como se asustó de verme pues que le cierra y le pone seguro, SI, SEGURO (¿a quien chingados se le ocurre poner un seguro afuera del baño de maestras?). En eso empiezo a decirle "Yolita....me abres la puerta porfa..." porque el baño esta grande y los bañitos de las niñas tambien estan ahí. Y la mentada Yolita se empieza a sordear... MADRES, miedo, pánico... y C L A U S T R O F O B I A .

Lo primero que pensé fue "pinche vieja culera, me dejo encerrada" pero luego algo no me empezo a sonar bien... la mujer empezo a decir puras tarugadas sin sentido y oía como caminaba de un lado a otro... despues de cansarme de decirle que me abriera, pues me puse a gritar para que alguien fuera a abrirme.... el caso es que llego el conserje y pude salir victoriosa. PERO el dramón apenas empieza: Yolita esta teniendo un ataque epileptico. Si, en mis ojos, enfrente de mi y yo sin saber que hacer. Le hablé a la subdirectora y vino a ayudarme a llevarmela a la dirección, la acostamos y seguía ctuando muy rara (fuera de si, diciendo incoherencias) porque es el inicio del ataque.

¿adivinen a quien se le quito el sueño? EXACTO! A mi!

Le hablamos a su familia para que fueran por ella, y en eso todos los alumnos de Yolita se salieron del saloón a ver que pasaba... yo me fui en chinga su salón para que no se traumaran, pero llegue algo tarde: Santi el niño que está en silla de ruedas ya se había hecho pipí, y estaba en un grito ¿como que se hace en estos casos? pues otra vez Laurito santo llego al rescate a limpiar el miadero y yo le hable a la mama de Santi para que fuera por el.

Justo cuando pensé que ya pasaría la adrenalina laboral PUUUUUM, Erick llorando y gritando de dolor porque le picó una abeja en el labio #auch. Pues en chinga a llevarlo a la dirección porque pardon my ignorance no sabía que hacer con el agijón en el labio, la hinchazon y el dolor del lepe.

Ya que salí de la escuela, me vine todo el camino a mi casa pensando en lo express que resulto mi peticion al poder superior de quitarme el sueño, nunca me hubiera imaginado que tanta acción me mantendría despierta y con los 5 sentidos bien alerta.


NOTA: la foto me la tomé hoy justo al llegar a mi casa de este catastrófico día, nótese mi outfit safari y mi collar de #

09 enero, 2014

¡TODOS A VACUNARNOS!

Entrevista con el Dr. Romeo Rodríguez

Mucho se dice de la influenza y de las muertes causadas por ésta en el Estado y en especial en la Región Carbonífera. Según estoy entendiendo, existe mucha confusión y mucha desinformación al respecto, por lo que decidí resumir lo que escuché esta tarde en una entrevista que se le hizo al Dr. Romeo Rodriguez Suarez (en este link encuentras una biografía del Dr. http://www.inper.edu.mx/noticias/RomeoRodriguez.html).

Para empezar, debemos de entender que la influenza existe, y por más alarmado que esto suene, esta en su apogeo y la única forma de que la gente se vacune es alarmando a la poblacion de que puedes morirte.
Aparentemente las muertes registradas hasta el momento son por causa de una neumonía, y en realidad son una complicación de influenza.

Bueno, ahora sí ¿que es la influenza? tal como lo describió, es una enfermedad de las vías respiratorias causada por virus maligno y muy muy inteligente que va mutando, es decir, se asocia con otros virus. El problema con este virus, es que es sumamente contagioso, por ejemplo, al saludar a alguien de mano o beso, estormudar o compartir bebidas o vasos. Afecta a todas las personas, y se considera mortal si no se toman las precauciones necesarias durante las primeras 48 horas y si se complica a una neumonía o bronquitis.

Este virus conocido como H1N1, tiene dos porciones: una es la proyección H y la otra la N. la "H" le sirve al virus para pegarse en la garganta, la traquea y el pulmón mientras que la "N" le abre paso para que fondo y complica la situación.

¿Cuales son los síntomas?
Fiebre, dolor de cabeza, cansancio extremo, tos, dolor de garganta, estar tendido en cama. En resumen, como un síndrome gripal, pero te sientes muy apaleado.

¿Que hacer si tenemos síntomas?
Tenemos en promedio un tiempo de 48 horas de ventaja antes de que se complique. Acude lo más pronto posible a la unidad de salud para que el médico te realice un diagnóstico clínico, en caso de ser positivo, sólo el médico deberá indicar la administración de medicamentos antivirales para el tratamiento de la influenza. Se recomiendoa NO AUTOMEDICARSE porque:
• Pueden aminorarse y retrasarse la aparición de los síntomas y dificultar el diagnóstico.
• Los antibióticos no combaten el virus.
• Los antigripales esconden los síntomas.

¿Cuales son las cifras en Coahuila?
Hasta ahorita se han reportado 1000 casos, en especifico 65 en la región carbonífera. Según informó el Dr.Rómulo Moreira, no se han presentado muertes hasta el momento en el mes de enero.

¿Se presenta unicamente en invierno?
NO! claro que aumenta con la temporada pero no está estrictamente relacionada, ya que como recordaremos de la última alarma de H1N1 del 2009, las muertes se dispararon en el mes de Abril.

Finalmente, les agrego las recomendaciones básicas que encontré en una página del Gobierno Estatal de Nuevo León:

• Extremar la higiene personal y en los ambientes laborales.
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.
• Limpiar muy bien su entorno (casa, oficina mesas, etcétera.)
• Lavar frecuentemente corbatas, sacos, abrigos, etcétera.
• Si sospecha que padece gripe o influenza no presentarse en lugares concurridos.
• Taparse boca y nariz al estornudar y tratar de usar pañuelos desechables.
• En caso de que le sorprenda el estornudo colocar el antebrazo.
• Evitar escupir en el suelo o en superficies expuestas al medio ambiente, hazlo en un pañuelo desechable.
• Evitar cambios bruscos de temperatura.
• Mantenerse alejados de personas que tengan infección respiratoria.
• No saludar de beso ni de mano.
• No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
• Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
• No fumar en lugares cerrados ni cerca de los niños, ancianos o enfermos.
• Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.

05 julio, 2010

THIS RIVER IS WILD




http://www.vanguardia.com.mx/alexinundasanjuandesabinas-517408.html

http://www.vanguardia.com.mx/evacuanamasde500familiaspordesbordamientoderiosensanjuandesabinas-517312.html

http://www.youtube.com/watch?v=W6PKDKGwukQ&feature=related

http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs016.snc4/34176_10150222820570333_766405332_13415543_649714_n.jpg

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/07/05/danos-por-lluvias-en-coahuila-superan-los-mil-mdp-gobierno


http://www.canal5coahuila.tv/

http://i.imgur.com/cCyEb.png

http://www.youtube.com/watch?v=6NcKpAOvdKc

http://www.youtube.com/watch?v=rXqDUyK5nIs

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/son-historicos-niveles-alcanzados-en-el-rio-sabinas

http://www.milenio.com/node/480705

_____________________________________________




The killers - This river is wild

This town was meant for passing through
But it ain't nothing new
Now go and show them
That the world stayed round
But it's a long, long, long way down

You better run for the hills before they burn
Listen to the sound of the world
And watch it turn
I just want to show you what I know
And catch you when the current lets you go

But you know I could stay here all night
And watch the clouds fall from the sky

This river is wild