Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

24 febrero, 2018

ENTERRADO

Dying, right?
Just like the soldier that receives a telegram from her girlfriend what works for the Prime Minister so she knows a top secret information that shares with you: in about twenty six hours the Nazis are attacking your site. There’s no escape, that’s it. This is it. You’re burried. Enterrado. Tres metros bajo el suelo. The only thing in front of you is the fucking death. Te tiemblan los huevos. Se acabó. Bien pinche muerto. 
Dying like my dad was during this four stage cancer. At this moment, you know it’s unstoppable and incurable. There's no escape. That's it. There’s scientific prove that shows that you have like two years top in this world. You're burried.There’s nothing to do but to keep the treatment, the quimio.  What for? It won’t even work ‘cause it's terminal. Terminó. Terminaste. 
It’s amazing how attach we feel to this place. We don’t wanna leave, we fear the death. We are attached to the Earth. Engaged. Fearing the despedida.
Anyway, facing your final. It sucks to know that you have about two hours or three seconds left. But if you think about it, it's not like you are gonna make it for another eighty years.

Ya estás enterado, y no te habías dado cuenta.

13 abril, 2015

EN LUNES MUERE GALEANO


No voy a decir que era una gran conocedora de la obra y vida de Eduardo Galeano porque no fue así, pero sí sabía quien era y había leído algo de su material entonces saberlo muerto me impacta más que el hecho de que hubiera seguido vivo esta mañana.

A mi me lo presentó la Dra. Sonia Calderoni hace 10 años cuando siendo mi maestra en carrera nos asignó como lectura obligada “Las venas abiertas de América Latina” para nuestra clase de "Sociedad y Cultura de América Latina y el Caribe”. Explotación, caña de azúcar, pobreza, prólogo de Isabel Allende, plata, Estados Unidos, opresión, café, el oro, el cacao.

Lo conocí y lo olvidé unos años hasta que el año pasado me tocó hacer un ensayo para un estudiante sobre “22 cuentos cortos de Galeano” y en verdad eran muy cortos pero con todo y su brevedad te ponen la neurona a girar (Aquí el kink: http://www.taringa.net/…/22-cuentos-cortos-de-Eduardo-Galea…)

Los últimos días del año pasado mientras íbamos en carretera a Zacatecas, Maria nos leyó a Leo y a mi varios cuentos de Galeano para amenizar el viaje y entonces lo volví a recordar y me dije a mi misma "tienes que leerlo más, Mariana, este hombre es un maestro".
Esos son todos mis acercamientos con Galeano y aunque breves y contados, impactaron en mi lo suficiente como para sentarme esta tarde de su muerte a escribir sobre el. Ojalá que tengan la oportunidad de leer a este grande de Latinoamerica, aquí les dejo mis cuentitos favoritos.









11 noviembre, 2014

NUESTRA MUERTE

Todos escogemos nuestra obsesón, nuestra muerte chiquita, nuestra manía.
Todo tenemos un "eso es lo mío", nuestro sello distintivo, nuestra marca, logo, estandarte.

Pueden ser los números, la luna, el crossfit, el pisto, el chocolate, la mota, tu morra, tu cuerpo, los libros, el dinero, el pelo, el juego, el mar, la ropa, la fama, la noche, el acordeón, las muñecas, los tacos mañaneros, la poesía de Bukowski , la teoría de las inteligencias múltiples, la risa de un niño en el recreo, la trilogía original de George Lucas, los polvitos marca Lucas  que son muy ácidos, los ácidos psicodélicos en la lengua, la lengua nativa de los aztecas, los aztecas prehispánicos y la conquista española, la española de Paz Vega en Lucía y el Sexo, el sexo.

Saber que es lo que te mata, te hace más fuerte.
Si tu no tienes, no eres, y si no eres, no existes y no existe, es hora de que te inventes porque si no puedes dejar todo a la suerte de la muerte.

13 marzo, 2011

MAR

Lo terrible del mar es morir de sed...


08 marzo, 2011

DUERME SOÑANDO

No se porque me gusta escribir sobre la muerte.
No es que me guste en sí ella, pero me impacta tanto
que simplemente me seduce escribir de ella.

No quiero ponerme muy profunda ni mucho menos
simple y sencillamente quiero que reflexionen
sobre estos versos tan llenos de sabiduría:

♫♪♫ La vida. La vida. La vida, que es la vida
En tratar de entenderla, se nos va la propia vida,
Tan simple y tan fuerte, tan llana mente suerte,
Lo que acontece, preparacion de la muerte.

Pero es absurdo ocuparte de este estudio,
Cada año,segundo a segundo,
No es tan profundo,dormir soñando ♫♪♫

(Es una canción del Gran Silencio)