Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

17 noviembre, 2014

ROSETTA LA COQUETA

Rosetta la sonda es una coqueta.   
Rosetta violando a un cometa. Rosetta aventando a su extensión Philae para invadir el espacio vital de 67P.
Rosetta tiene nombre de dulce de cajeta o de una galleta, pero no es nada mas que una stalker de un cometa. 
Quiero hacerme una nieve o una paleta con el sabor de ese cometa, el que la tonta de Rosetta observa.


Todavía tengo el Rosetta rush. Me duró un buen rato esa adrenalina pura del aterrizaje. Sigo tripeada buscando noticias o lo que sea, que alimente mi mente astronauta.

Hablar exactamente de se momento donde estaba ocurriendo a kilómetros y kilómetros de mí la hazaña, me tensionó. Me puso bastante histérica. Me trasmitió el nerviosismo de los científicos ¿que acoplada, verdad?

Este aterrizaje, ese segundo, ese momento de clímax y de grito universal donde se celebró el contacto, me dejó atontada, apendejada. Lo describí como un orgasmo emocional. Sí, asi mero me sentí: relajada del cuerpo entero, con la cabeza botada, con mucho sueño y con una sonrisa de a deberas.

Me aventé el evento en vivo por el stream y un gritito salto de emoción en el momento en que confirmaron que si se había ganchado al cometa la sonda.

Ahora, despues de la intensidad y de todo el caos, en la soledad de mis pensamientos me pongo a dudar, me empieza a entrar la pica y el esceptisismo, no puedo evitarlo.

Claro que una parte de mi quiere crees que si pasó, que si aterrizó, que los fines del proyecto son los que nos cuentan (analizar posible inicio del universo y saber mas de los cometas)... pero una parte de mi cerebro no encaja, no cuadra algo. Me da miedo que todo salió a la perfección y que se celebró tan fuertemente, que me da el  too good to be true. A lo mejor me estoy alocando y nada mas es un reflejo de mi incapacidad de soportar la belleza y de mi tendencia psicopata de arruinarme yo sola mi felicidad, de buscarle el pero y el no. De negar y de sentirme engañada. Fuck you, brain of mine.

Pero bueno, aún y con toda esa selva de pensamiento,  de la nada me aparece el ruido del espacio, la canción de Rosetta, ese soundtrack cósmico del cometa y se me olvida todo. Ya saben lo que dicen "la música calma a las bestias" y las mías eran internas.

Los sonidos del cometa me seducieron. No lo había oído, no me había llegado el tiempo de ponerlo en mis orejas. No se había dado el encuentro hasta hoy. Y hoy, a punto de cerrar el fin, la semana y el día, me puse a oír esa galáctica melodía.

Me dieron ganas de meterme al mar oyendo eso, que mi alarma del celular me despierte con eso, que mi primer contacto con un alien tenga ese fondo musical, que me este muriendo con esa canción de fondo. No tiene letras, no tiene instrumentos y no tiene nada humano. Es eterno, es lejano, es oscuro, es etereo, es de miedo, me da algo de escalofrío y me hace sentir chiquita.

Y así, entre que creo y no creo, entre que le doy mi aprobación al proyecto, entre que me decido a que bando pertenecer, me quedo en ese limbo musical de la canción de Rosetta.

22 abril, 2014

PELICULÓN: CONTACT (1997)


Siempre me han gustado las movies que son atemporales, de las que aunque fueron filmadas hace mucho tiempo (5, 10, 15, 20 años) el tema podría pasar como actual. Tambien me encanta cuando hacen de un libro la versión en película (aunque acabe haciendo berrinche porque no me gustó tanto la movie como el libro).
CONTACT (1997). No voy a decir que estuvo mal que viera primero la película que el libro (Carl Sagan), porque asi tengo chanza de saborear mas el libro.
No sabía que esperar y cuando la trama empezó en verdad no tenía ni puta idea de que seguía. No me imaginaba ni la escena siguiente ni mucho menos el final…. Cosa rara porque siempre me gusta adivinar los finales.
La neta no quisiera arruinarle a nadie la historia porque es muy buena y contándoles lo que pasa, probablemente no querrán verla, y es que en verdad vale la pena verla de perdis una vez (yo me la avente twice en menos de 24 hrs).
Voy hacer lo siguiente: primera parte voy a poner mis quotes favoritas y la segunda parte un choro de lo que me parecieron las escenas más chingonas



QUOTES (empezando por las mas fregonas)

“it’s a celestial event… no words to describe it… POETRY!... They should have sent a poet! So beautiful, no idea”
“You're an interesting species. An interesting mix. You're capable of such beautiful dreams, and such horrible nightmares. You feel so lost, so cut off, so alone, only you're not. See, in all our searching, the only thing we've found that makes the emptiness bearable, is each other.”
“I'll tell you one thing about the universe, though. The universe is a pretty big place. It's bigger than anything anyone has ever dreamed of before. So if it's just us... seems like an awful waste of space. Right? “
“ A vision... of the universe, that tells us, undeniably, how tiny, and insignificant and how... rare, and precious we all are! A vision that tells us that we belong to something that is greater than ourselves, that we are *not*, that none of us are alone”
“small moves”
“For as long as I can remember, I've been searching for something…”
“But the voice of the sky is exactly what you have found”
“Maybe tomorrow, maybe next year, maybe never”
“I didn’t vote for you to go because I don’t want to lose you”
“you came to my attention”
“Ironically the thing people are most hungry for, is the one thing science hasn’t been able to give them”
“Occam’s Razos scientific principle; the simplest explanation tends to be the right”
“Wanna take a ride?”
“Oh god… It’s a wormhole… it’s Vega”
“I was given something wonderful, something that changed me forever”
“I... had an experience... I can't prove it, I can't even explain it, but everything that I know as a human being, everything that I am tells me that it was real! I was given something wonderful, something that changed me forever...”
“open our minds… open our universe”





ESCENAS TRIPEANTES (spoiler alert)
1. Me vió un orgasmo auditivo y visual cuando empezó a tener contacto con Vega. En el momento en que no tenia palabras para describir lo que estaba viendo. Siento que fue demasiado real lo que dijo y pensó Ellie “poetry…. Beautiful… I have no words… they should have sent a poet” <3 2. De mis partes favoritas que se repiten varias veces es la fuertísima afirmación de que el universo es demasiado grande e infinito que es sería una pérdida de espacio habitarlo solamente los humanos. Si te pones a pensar, makes sence… y me recuerda mucho a la frase que dice que existen solamente dos posibilidades: o estamos solos en el universo o existe más inteligencia alla afuera… y cualquiera de las dos es de miedo. 3. Cuando el papa/allien habla de como ven a la especie humana: esas creaturas tan extrañas y una mezcla tan interesante, capaz de tener los sueños más hermosos y las más terribles pesadillas… y termina diciendo que no estamos solos. 4. ¿Soy yo o parte de la infraestructura de la segunda máquina tiene forma de cruz? y la máquina en sí tiene forma de átomo... eso es más que obvio. Adjunto imagen.


En general, me encantó que existiera un debate científico-espiritual y yo siempre me incliné más por los argumentos de Palmer. Aunque a veces quería darle una patada en los huevos (como cuando quizo enterrar a Ellie en la entrevista pre-viaje) totalmente le di la razón al defender su postura de que es imposible no creer en un poder superior. Perate Ellie ¿a poco crees que tanta belleza y perfección se creó así solita de la nada?
Aunque a lo mejor pase desapercibido hubo varios factores históricos e internacionales que me tripearon. Para mí estuvo muy real el debate de quien debía de ir al espacio, si un americano o una persona de otra nacionalidad. Me gusto como un evento captó la atención global. Como también Sagan ideo que la primera imagen a trasmitir del mensaje fuera Hitler (no soy nazi ni nada, simplemente le dan importancia al evento que marcó una parte de la historia que fue el discurso previo a los juegos olímpicos). Tambien me intrigó que Sagan se apegara a la historia y fueran los soviéticos y americanos los que construyeran la máquina: seguro en la realidad hubiera determinado este hecho al ganador de la guerra fría.
Y bueno, obviamente los mega plus de la película fueron por un lado la conexión tan fregona que tenían padre e hija y su gusto por los planetas, estrellas y universo en general; la otra ni hablar, la love story de Palmer y Ellie que aunque no fuera tan intensa como me hubiera gustado, no dejo de ponerle la cherry al pie <3