Mostrando entradas con la etiqueta Shakespeare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shakespeare. Mostrar todas las entradas

08 febrero, 2016

LALO.

“Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener”.
–Charles Bukowski

Me encontré con la locura en literatura de la internet. Y no precisamente significa que me aloque por estar leyendo cosas en la red (Ah, la ironía de amar a lo odiado *vease mi pasada entrada*).

A lo que me refiero es que pude leer los mensajes que dejaron en el paso del tiempo circular (porque supongamos que el tiempo no es lineal) varios locos o cuerdos que se veian seducidos por la belleza de la locura.

Y sí. Empezamos con algo que dice así

"El camino a la locura es sencillo. Toma una manía, un pensamiento o incluso un presentimiento y expándelo hasta que el tiempo se haga infinito y ese sentir se apodere de tu cuerpo y alma… siente la locura carcomer cada entraña, cada poro, huele cómo viaja por tus neuronas y cómo contamina tu sangre hasta que te finalmente, en el último momento de tu vida, todo se hace mucho más claro. En ese momento eterno que lamentablemente no puedes comunicar, te das cuenta de todo: tú eras el cuerdo, la locura era de los demás."   -CulturaColectiva.com


¿Que sabes tu de la vida si nunca has entrado en la locura?… Antes decía que que sabías de la vida si nunca habías besado a un negro. Utilicé también el “¿que sabes tu de la vida si nunca has miado una sala ajena?”… o también un “¿que sabes tu de la vida si nunca le has escupido al hombre que te mandó el cupido?”

No sabes nada entonces. No puedes hablar de lo que no conoces o en mi caso, no puedo escribir de lo que no se (Se, saber, babiduría y ¿ser o no ser? No lo entiendo, con Ser tiempo en el de Eugenia).

¿Me fui a otro mundo? (¿El Abuelo, el Tio, el Primo o el de Paty?. Ok. Volvi a escabullirme en Lalo. . Lalo. Lola. Lolismo. La Locura. Le puse apodo de amor por representar todo lo que amo. El otro mundo. La otra cara de la moneda (boring, frase trillada), the dark side of the moon. Si. La luna. Eso me gusta más. La Lo como el lado que no vemos de la luna. 

 - - - - PAUSA COMERCIAL. - - - -

 ¿Que comercias? ¿Que anuncias? La verdad, la maravillosa descarrilada de mi chompeta) Ok. El comercial:

 “¿que no te das cuenta, que todos se burlan de ti porque estas bien pinche loca?". -Lana, 2015, hace unas semanas, conoció mi etapa psicópata.
 - - - - Gracias por el cumplido. FIN DEL COMERCIAL --- - - - 


Y retomando ¿porque escribió Rotterdam que la locura es "un alegre extravío de la razón, que a un mismo tiempo libra al alma de angustiosos cuidados y la sumerge en un mar de delicias?  Oye vato, naufragar en ese mar es peligroso, por que sabes que a veces no hay regreso. Y ahí reside el peligro, en que encuentres la forma de volver. 

Diganme. Cuentenme. ¿Sabe alguien más por ahí de la despreocupación mortal en la que te pierdes cuando entras en el laberinto de lo insano? Seguro si. Somos pocos (los locos), pero lo que importa es que estamos locos.  

Dijo Poe que se volvió loco, con largos intervalos de horrible cordura. Claro Edgar, es tan aburrido, horrendo y despiadado para el ser humano estar en el sobrepoblado mundo del sano juicio, de la triste razón en la que todos entran o nadie recuerda. Sin razón. No tienes razón. Ah, con razón. Razón común "no es tan común", dirían cinco mil millones de fotos en instagram.

Si. Siempre suena bien escapar a ese lugar que no compras con millas de avión, porque lo gratis de la mente loca es tan caro, que no cualquier está dispuesto a pagar por ello.

Según el Chesterton, loco no quiere decir que has perdido la razón, sino que has perdido todo, todo, menos la razón. Y solo aquellos que nos hemos visto encuerados y despojados del todo, que es la nada, podemos desordenarnos en la ricura del mundo sin cordura.


Ya me perdí en la escritura, buen indicio de que pronto perderé la cordura. Y digo ya para acabar que la loca de la casa es como el amante perfecto…si la dejas ir, volverá por ti. Eso lo aseguro.


Y si abrí con frase, cierro con otra:

“El loco se cree cuerdo, mientras que el cuerdo reconoce que no es sino un loco”.–William Shakespeare



29 abril, 2015

SHAKESPERADO

La instrucción era sencilla: habla de lo que quieras que tenga que ver con Shakespeare. Si tan solo hubiera sido ayer o mejor antier, tal vez algo hubiera salido.

Pensé en crear un poema a Julieta porque se me hace la más importante de las musas de los escritores que jamas se inventaron. Es todo un personaje que ha logrado traspasar tiempos, épocas, países y lenguas. Probablemente hubiera citado algo de su diálogo cuando le prohibe a Romeo jurarle por la luna. O hubiera contado un cuento del pajarito que describe Julieta representa a Romeo amarrado a su dedo y no se aleja mucho de su lado.

Para llamar y atraer a la inspiración, que hoy precisamente esta de malas, traté de escuchar canciones que hablan de ella para entrar en su piel. Me puse la original “romeo and juliet” de  Dire Straits y también la versión que primero conocí de The Killers “Juliet, when we made love you used to cry. I love you like the stars above, I love you until I die"

También puse varias veces en mis audífonos la de Radiohead donde le grita “¿me quieres? chingado, pues ven y encuéntrame, te voy a estar esperando con una pistola y un paquete de sandwiches” (You want me? Fucking, well come and find me. I'll be waiting. With a gun and a pack of sandwiches).

Después pensé que sería más fácil narrar sobre Shakespeare and Co., la más bella de las bibliotecas. Platicar como embola el olor a libros viejos encerrados, como se siente todavía la respiración etílica de Hemingway entre sus pasillos, hablar sobre lo que creo de ese piano, que es el más tocado y pichoneado del mundo.

Nada de esto resultó, porque a final todo tiene mucho ruido hoy. Todo esta empolvado y huele, aunque no este lloviendo, a mojado.


23 abril, 2014

DIA MUNDIAL DEL LIBRO

todos estamos al tanto de que hoy es el dia internacional del libro, pero creo que son pocos los que saben de donde viene y porque se escogió esta fecha. En la página de la Secretaría de Cultura de Coahuila postearon esto, #ahokpasaber



DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Por ello en 1995 durante la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París, se decidió rendir homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad.

Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. Así, la iniciativa se añade a las celebraciones del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y pone de manifiesto la colaboración entre los principales actores del sector del libro y el compromiso de las ciudades para promover el libro y la lectura.

La ciudad de Port Harcourt en Nigeria fue elegida para este año debido a la calidad de su programa, especialmente por centrarse en los jóvenes y por su contribución a la mejora de la cultura del libro, la lectura, la escritura y la edición en Nigeria con vistas a incrementar los índices de alfabetización, de acuerdo con el Comité de Selección.