Mostrando entradas con la etiqueta Jose Eugenio Sanchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Eugenio Sanchez. Mostrar todas las entradas

01 febrero, 2018

PITOLOTA

"Te mato con una pitolota"
Alejandro G. Y., 2010

Para ellas la felicidad es algo efímero, momentáneo, express, mínimo, breve y fugaz, tal cual como cuando terminas de disparar una pistola y todavía te queda la mano con pólvora y se siente caliente. Caliente el cuerpo propio, la mano, la pistola, el cuerpo del otro. Euforia après de apretar el gatillo.

Para mí es más como cuando la calientas de tanto que la traes contigo. A la pistola, no al morro. O bueno, también. Pero es eso, justo eso de dormir con la pistola abajo de tu almohada por ejemplo. Ese calentarla con tu cabeza diariamente todas las noches. Calentarla con tu temperatura corporal porque no la despegas ningún momento de tu cuerpo. Artefacto de poder. Tranquilidad de saber que en cualquier momento puedes atacar  a matar o acabar con tu vida. Esa bala siempre lista, siempre ardiente. Y el arma se vuelve uno más de tus órganos vitales.

El arma no es precisamente plomo, pólvora, acero. La pistola caliente es sexo, dios, comida, droga, música, amor, celular, trabajo, juego. You name it.

Para Lennon, Yoko Ono. Ella era la seguridad que produce el revólver: protección, refugio, cuidado, poder.

Por donde la veas es una canción bien pinche romántica. Y sí, es un título para un libro apasionadamente enamorado (y sí, el primero de mi no_vio).


06 diciembre, 2017

OSHKOSH

Todavía no es invierno y ya abusé de mi puti overall negro de piel. Típico que empiezas a sobre utilizar cualquier objeto que te rodea: la chía, las fake lashes, las botas militarizadas creepersoides, la berenjena, las canciones, la magia y el Hombre.

Iba a empezar a echar cosas a mi maleta y me dí cuenta que ya no puedo ni debo empacar el overall porque me lo voy a pinches poner de nuevo y me voy a emputar después conmigo aunque traten de detenerme, nadie va a pinches impedir que me lo ponga.

Y qué pinche palabra bonita, el sobretodo. Así la traduzco, OVER ALL.

Si quitas la O de la palabra y la conviertes en G y la pones despues de la R otra historia sería, pero no, no tengo ese pinche poder del lápiz y borrador. Aquí la palabra overall se queda así, sin volverse una inventada.

Es linda la palabra porque la escuché en un poema este fin de semana. Tenía que sacarlo, es de esos instantes que siguen en tu cabeza on and on and on. Que porqué de todos los outfits posibles, de todos los poemas del mundo, de todas las palabras del español, de todas las personas del universo, porqué fue una chica del overall. Que vergas hueva que no recuerdo nada más que esa palabra, es lo único que puedo traer a mi mente porque la sobre excitación hace que hagamos cosas pendejas como olvidar momentos específicos relacionados con el tiempo en mano (m:ano, diría el señor Poeta).

Escuchar ese momento vestida así, se reduce a la coincidencia inexpicable que alborota mi lista de momentos what are the odds.

Y repito, overall es una palabra bien bonita. Es bonita porque me recuerda a la infancia de mi mamá.  Es bonita porque medias negras, fleco y chongo en la Havana (así, con v, calzada San Pedro y así, ¿sacas?). Es bonita porque los de mezclilla. Es bonita porque hago click con los overall rojos de panela que tenía de chiquita de los 90s.

Los tuve que googolear porque la cabeza no me da pa' tanto.




Oshkosh. Oshkosh con ese pedazito de tela de otro color en mero en medio donde sobresale la marca y supongo el año aka since 19XX blah blah.

Habría que considerar como información privilegiada y tiernamente seleccionada de la memoria de esa niña de bucles rubiesillos que se escondía en la lavandería de Raco a llorar.